
Historia clínica 1 / Daniel López Rosetti
$25.95
Elegible para envío gratis
* Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos
Daniel López Rosetti
Historia clínica 1
Editorial: Planeta, 2022. 296 Páginas.
DESCRIPCIÓN : San Martín, Perón, Jesús, el Che, Alejandro Magno, Evita, Borges, Napoleón, Alfonsín y Kirchner son los diez pacientes que el doctor Daniel López Rosetti examina en este libro. A través de sus historias clínicas, los lectores podrán viajar en el tiempo para adentrarse en las vidas de notables seres humanos que hicieron Historia. Lejos del bronce y del mármol, estos personajes de carne y hueso padecieron enfermedades que marcaron sus trayectorias. “La historia clínica es un modo de abordar la historia de las personas. Implica conocer a ese personaje desde una óptica integral, una visión abarcadora de sus aspectos físicos y emocionales, una suerte de esfuerzo para realizar un diagnóstico retrospectivo, diferido en el tiempo, que nos permita acceder a su intimidad a través de un pretexto médico”. Daniel López Rosetti La salud de los grandes personajes a través de la historia. Un libro que recorre 25 siglos de un modo íntimo y universal. Daniel López Rosetti: Es especialista en Clínica Médica y cardiólogo universitario. Jefe del Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Central Municipal de San Isidro, Buenos Aires. Profesor adjunto del Departamento de Medicina de la Universidad Favaloro. Director de la Maestría en Psicoinmunoneuroendocrinología, Universidad Favaloro. Coordinador de la cátedra libre “Estrés y Salud”, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor titular de Psicofisiología de la Facultad de Psicología, Universidad Maimónides. Director del Curso Universitario de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología Clínica de la Asociación Médica Argentina (AMA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation por Mental Health (WFMH). Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés (S.E.A.S) (2016-2018). Miembro titular de la Asociación Médica Argentina (AMA) y miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). Miembro de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés. Fellow del American Institute of Stress de Nueva York. Presentó e impulsó en el año 2012 la ley 26.835 para la enseñanza de las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar en los colegios (RCP). Publicó Estrés, epidemia del siglo XXI (2000), El cerebro de Leonardo (2006) y El estrés de Jesús (2009), Historia clínica (Planeta, 2011), Historia clínica 2 (Planeta, 2014), Ellas. Cerebro, corazón y psicología de la mujer (Planeta, 2016), Emoción y sentimientos (Planeta, 2017) y Equilibrio (Planeta, 2019). Historia clínica dio lugar a una producción televisiva presentada en las pantallas de Telefé, América TV y Canal 9 de Mendoza. El ciclo fue distinguido con un Martín Fierro federal. También es columnista sobre temas médicos en Telefé y Radio Mitre.
Historia clínica 1
Editorial: Planeta, 2022. 296 Páginas.
DESCRIPCIÓN : San Martín, Perón, Jesús, el Che, Alejandro Magno, Evita, Borges, Napoleón, Alfonsín y Kirchner son los diez pacientes que el doctor Daniel López Rosetti examina en este libro. A través de sus historias clínicas, los lectores podrán viajar en el tiempo para adentrarse en las vidas de notables seres humanos que hicieron Historia. Lejos del bronce y del mármol, estos personajes de carne y hueso padecieron enfermedades que marcaron sus trayectorias. “La historia clínica es un modo de abordar la historia de las personas. Implica conocer a ese personaje desde una óptica integral, una visión abarcadora de sus aspectos físicos y emocionales, una suerte de esfuerzo para realizar un diagnóstico retrospectivo, diferido en el tiempo, que nos permita acceder a su intimidad a través de un pretexto médico”. Daniel López Rosetti La salud de los grandes personajes a través de la historia. Un libro que recorre 25 siglos de un modo íntimo y universal. Daniel López Rosetti: Es especialista en Clínica Médica y cardiólogo universitario. Jefe del Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Central Municipal de San Isidro, Buenos Aires. Profesor adjunto del Departamento de Medicina de la Universidad Favaloro. Director de la Maestría en Psicoinmunoneuroendocrinología, Universidad Favaloro. Coordinador de la cátedra libre “Estrés y Salud”, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor titular de Psicofisiología de la Facultad de Psicología, Universidad Maimónides. Director del Curso Universitario de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología Clínica de la Asociación Médica Argentina (AMA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation por Mental Health (WFMH). Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés (S.E.A.S) (2016-2018). Miembro titular de la Asociación Médica Argentina (AMA) y miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). Miembro de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés. Fellow del American Institute of Stress de Nueva York. Presentó e impulsó en el año 2012 la ley 26.835 para la enseñanza de las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar en los colegios (RCP). Publicó Estrés, epidemia del siglo XXI (2000), El cerebro de Leonardo (2006) y El estrés de Jesús (2009), Historia clínica (Planeta, 2011), Historia clínica 2 (Planeta, 2014), Ellas. Cerebro, corazón y psicología de la mujer (Planeta, 2016), Emoción y sentimientos (Planeta, 2017) y Equilibrio (Planeta, 2019). Historia clínica dio lugar a una producción televisiva presentada en las pantallas de Telefé, América TV y Canal 9 de Mendoza. El ciclo fue distinguido con un Martín Fierro federal. También es columnista sobre temas médicos en Telefé y Radio Mitre.